HelpRansomware analiza el ataque de ransomware del que es víctima el United States Marshals Service.
La compañía, líder en eliminación de ransomware, ciberseguridad y desencriptación, estudia los hechos y cómo han repercutido en la reputación online de la división del Departamento de Justicia.

Ayuda Inmediata contra Ransomware
No permitas que el ransomware paralice tu negocio. Nuestros expertos están listos para recuperar tus datos y proteger tus sistemas.
La comunicación del US Marshals Service
El 28 de febrero, los medios de comunicación informaban del ataque sobre el US Marshals Service.
Drew Wade, jefe de la oficina de asuntos públicos de este servicio, fue el encargado de notificar el incidente, a través de varios medios y agencias como Reuters:
“El US Marshals Service sufrió una brecha de seguridad de ransomware que comprometió información confidencial de las fuerzas del orden”.
El ataque de ransomware fue notificado al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
“El sistema afectado contiene información confidencial de las fuerzas del orden público, incluidas declaraciones de procesos legales, información administrativa e información de identificación personal relacionada con los sujetos de las investigaciones y ciertos empleados”.
Ataque ransomware, diez días antes
Aunque la comunicación del incidente informático se produjo el 28 de febrero, el ataque ransomware se perpetró el 17 de febrero, como informó el US Marshals Service:
“El 17 de febrero se descubrió un evento de exfiltración de datos y ransomware que afectó a un sistema US Marshals Service independiente”.

Especialistas en Eliminación de Ransomware
Nuestros profesionales certificados cuentan con más de 25 años de experiencia en la eliminación de ransomware, recuperación de datos y seguridad informática.
¿Quién es el US Marshals Service?
El United States Marshals Service es una división del Departamento de Justicia, responsable de la protección de los jueces, el transporte de presos federales o el funcionamiento del programa de protección de testigos.
En su sitio web se presentan del siguiente modo:
“La misión es hacer cumplir las leyes federales y brindar apoyo a prácticamente todos los elementos del sistema de justicia federal”.
La información privada de US Marshals Service
NBC News difundió la noticia sobre la importante brecha de seguridad que compromete la información confidencial del US Marshals Service.
Durante un vídeo en directo, la cadena explicó el riesgo asociado al ataque de ransomware.

Un sistema informático independiente fue infectado por el malware, pudiendo segregarlo, y así, continuar con el trabajo.
Parte de la información, involucraba datos sobre fugitivos, pero se defendieron, alegando que “su trabajo principal, después de todo, es perseguir a los fugitivos buscados”.
La fuente, NBC News continúa:
“No hay un riesgo significativo de daño por esa divulgación. Además, se descarta la violacion del programa de protección de testigos”.
Se desconoce si el US Marshals Service pagó por el rescate a cambio de la clave de descifrado y eliminación de datos.
HelpRansomware, líder en eliminación de ransomware, ciberseguridad y desencriptación, aconseja siempre no pagar el rescate a los hackers.
Cediendo a la extorsión, además de no asegurarse recuperar archivos encriptados, se contribuye a la ciberdelincuencia.

Recuperación de Datos Rápida y Garantizada
HelpRansomware ofrece un servicio de eliminación de ransomware y recuperación de datos con garantía del 100%, con asistencia en todo el mundo 24/7.
Ataque a una agencia gubernamental de Estados Unidos
Este ataque informático es el segundo del mes a una agencia gubernamental de Estados Unidos.
La CNN informó que a mediados de febrero, el FBI trabajó para contener un incidente informático.

Los funcionarios del FBI se ocuparon de aislar la actividad maliciosa, que, según las fuentes, involucraba un sistema informático de investigaciones sobre explotación sexual infantil.
Los hackers apuntan a víctimas gubernamentales por el archivo de datos confidenciales y necesidad de restaurar archivos cifrados.
US Marshals Service: el análisis
HelpRansomware, empresa líder en descifrado de ransomware, analiza cómo ha afectado este hecho delictivo a la reputación online del US Marshals Service y si los usuarios online se han hecho eco de este ataque.
El estudio se divide en:
- Sentimiento;
- Positividad y negatividad;
- Resultados;
- Emociones;
- Tendencias.
Para el análisis, HelpRansomware toma como periodo del 27 de febrero al 1 de marzo.
El sentimiento
El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en Internet.

El sentimiento online de US Marshals Service es muy negativo.
Solamente ostenta un 1,8% de sentimiento positivo respecto al 78,3% negativo.
Con estos porcentajes, el sentimiento neto de la corporación judicial es de -95,4%, descendiendo un 60% en solo tres días.
El sentimiento negativo ha crecido un 7.835% respecto al periodo anterior.
Con estas cifras, que como se aprecia en la gráfica, destacan el 28 de febrero, fecha del anuncio del ransomware, US Marshals Service está experimentando una crisis reputacional.
Resultados
Los resultados son las interacciones (menciones, me gusta, comentarios, vídeos, etc.) en un periodo determinado.
En este caso, del 27 de febrero al 1 de marzo.

Los resultados totales en ese periodo son de 2K. Como se aprecia en la imagen, hay un volumen mayor que se concentra en la jornada del 28 de febrero.
De hecho, el número de resultados crece un 1.2K respecto al periodo anterior, tal y como se visualiza en la gráfica del sentimiento.
Emociones
HelpRansomware ha analizado las emociones que produce la división del Departamento de Justicia.
El software patentado por ReputationUP, RepUP Monitoring Tool, divide los diferentes sentimientos del siguiente modo:
- Alegría;
- Tristeza;
- Miedo;
- Ira;
- Sorpresa.

La mayor emoción corresponde a la ira, con un 63,3%, creciendo un 2.708%.
El siguiente es el miedo con un 21,4%, aumentando un 5.600%.
Continúa la tristeza (10,9%) y la alegría (4,3%).
Tendencias
El software analiza cuáles son las tendencias, del 27 de febrero al 1 de marzo, asociadas a US Marshals Service.

Algunos de los topics relacionados a US Marshals Service son:
- Ciberataque;
- Violación;
- Ransomware;
- Ataque;
- Seguridad.
Todas estas palabras clave se hallan en la franja negativa-neutral y evidencian la rapidez e interés de los internautas por la actualidad.
Por otro lado, los hashtags asociados a US Marshals Service están vinculados también con el ataque: #ransomware, #ciberseguridad y #hacking.

Más de 50 hashtags están relacionados negativamente con US Marshals Service.
Otra prueba más que evidencia la crisis reputacional que está viviendo la agencia.
Conclusiones
HelpRansomware ha analizado el ataque a US Marshals Service y cómo ha afectado el incidente de ransomware a la reputación online de la agencia de justicia.
De este case study se pueden extraer las siguientes conclusiones:
- Importantes medios como la CNN o la NBC News compartieron en exclusiva la información del ataque ransomware;
- US Marshals Service solamente ostenta un 1,8% de sentimiento positivo respecto al 78,3% negativo;
- Los resultados online crecieron el 28 de febrero, la misma jornada que se comunica el ataque ransomware;
- La mayor emoción corresponde a la ira, con un 63,3%;
- Las tendencias online son negativas y se asocian al ataque ransomware con keywords como #ransomware, #ciberseguridad y #hacking.
La presencia online de US Marshals Service crece por el incidente cibernético pero el sentimiento sobre los usuarios es muy negativo.
El ataque de ransomware sí ha afectado a la reputación online del Departamento de Justicia, que posee un -95,4% de sentimiento neto.
Actualmente, US Marshals Service está viviendo una crisis reputacional por el ataque cibernético.
De nuevo, se comprueba cómo los ransomware aprovechan la vulnerabilidad de las instituciones y corporaciones.
Si eres víctima de un ransomware, contacta con HelpRansomware, empresa especializada en la eliminación de ransomware, ciberseguridad y desencriptación.