Ransomware 2025: El factor humano como puerta de entrada

En el cambiante panorama del ransomware, la tecnología no siempre es el primer objetivo. En 2025, los ciberdelincuentes han vuelto a demostrar que el eslabón más débil de la ciberseguridad sigue siendo el factor humano. Los ataques ya no empiezan siempre con la explotación de vulnerabilidades técnicas: cada vez más, comienzan con una conversación, una llamada o un simple mensaje convincente que engaña a un empleado.

Uno de los casos más recientes lo confirma. El 29 de julio de 2025, la CISA y el FBI emitieron una alerta sobre el grupo Scattered Spider, que ha perfeccionado el uso de ingeniería social para infiltrarse en empresas. Tras comprometer las credenciales de los empleados, estos atacantes despliegan el ransomware DragonForce, combinando cifrado masivo y filtración de datos para extorsionar a sus víctimas.

¿No sabes qué tipo de ransomware ha encriptado tus datos? HelpRansomware

Ayuda Inmediata contra Ransomware

No permitas que el ransomware paralice tu negocio. Nuestros expertos están listos para recuperar tus datos y proteger tus sistemas.

El método detrás del ataque

Scattered Spider no se limita a enviar correos genéricos. Sus operadores investigan cuidadosamente a las organizaciones objetivo, identifican empleados clave y utilizan técnicas como SIM swapping, ataques de push bombing o suplantación en chats corporativos para convencerles de que revelen credenciales o aprueben accesos maliciosos.

Estas técnicas incluyen:

  • SIM swapping: robo del número de teléfono duplicando la tarjeta SIM para interceptar mensajes o llamadas de verificación.
  • Push bombing: envío repetitivo de solicitudes de autenticación multifactor (MFA) hasta que el usuario, por cansancio o distracción, las aprueba.
  • Suplantación en chats corporativos: hacerse pasar por un compañero o superior en plataformas como Teams o Slack para obtener credenciales o autorizar accesos fraudulentos.

Una vez dentro, despliegan el ransomware y ejecutan tácticas de doble extorsión. 

Esta modalidad, que también hemos analizado en casos como el ransomware en aerolíneas, combina el secuestro de archivos con la amenaza de publicar información confidencial si no se paga el rescate.

Por qué la tecnología sola no basta

Muchas empresas han invertido en firewalls de última generación, EDR y sistemas de monitorización. Sin embargo, estos ataques demuestran que, si un empleado otorga acceso de forma inadvertida, las barreras técnicas pueden quedar inservibles. Por eso, en HelpRansomware insistimos en que la formación del personal es tan crítica como la infraestructura técnica.

Programas de entrenamiento contra ciberataques ayudan a que los empleados identifiquen intentos de ingeniería social y sepan cómo actuar ante mensajes sospechosos, evitando que un simple clic se convierta en un desastre corporativo.

¿Quieres eliminar el ransomware de manera rápida y segura? HelpRansomware

Especialistas en Eliminación de Ransomware

Nuestros profesionales certificados cuentan con más de 25 años de experiencia en la eliminación de ransomware, recuperación de datos y seguridad informática.

Prevención integral: tecnología, personas y procedimientos

Para resistir ataques como el de Scattered Spider, la prevención debe abordar tres frentes:

  • Tecnología robusta: segmentación de redes, autenticación multifactor y backups cifrados offline. En caso de infección, herramientas como las herramientas para descifrar ransomware pueden ayudar, aunque no siempre son efectivas para todas las variantes.
  • Procedimientos claros: contar con un plan documentado de crisis management que incluya protocolos de comunicación interna y externa, pasos de contención y rutas de escalado a expertos.
  • Colaboración con especialistas: trabajar con equipos que tengan experiencia real en recuperación de datos y negociación en casos de ransomware. HelpRansomware ofrece soporte completo antes, durante y después de un ataque.

Lecciones para 2025

El caso Scattered Spider es un recordatorio claro: ningún sistema es invulnerable si las personas que lo usan pueden ser engañadas. El ransomware evoluciona, pero el objetivo sigue siendo el mismo: acceso, control y extorsión. Las empresas que sobreviven a estos incidentes no son necesariamente las más grandes ni las más tecnológicas, sino aquellas que integran la prevención en todos los niveles de su organización.

Conclusión

La ingeniería social es hoy una de las armas más efectivas de los grupos de ransomware. Ignorarla es invitar a que los atacantes entren sin forzar una sola puerta. En 2025, la defensa más fuerte combina barreras técnicas con una cultura de ciberseguridad arraigada en toda la empresa.

En HelpRansomware, ayudamos a las organizaciones a anticiparse a las amenazas, detectar vulnerabilidades humanas y técnicas, y responder de forma eficaz ante cualquier incidente. No esperes a ser la próxima víctima: fortalece tu estrategia de ciberseguridad hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *